Buscando las luces de ciudades alienígenas.

La búsqueda de Vida Alienígena
se está volviendo más sofisticada…

Autor: Richard A. Lovett-del website: Cosmos Magazine

Los astrónomos que buscan señales de inteligencia extraterrestre están incrementando una serie de métodos mucho más sofisticados que simplemente convertir los radiotelescopios en las estrellas con la esperanza de escuchar la conversación de una civilización alienígena.

No es que las personas involucradas en la búsqueda de inteligencia extraterrestre (SETI) hayan renunciado a ese enfoque.

Un programa bien financiado llamado Breakthrough Listen está en el proceso de estudiar las emisiones de radio de un millón de estrellas y 100 galaxias, en busca de tales transmisiones.

Pero los astrónomos también se apresuran a encontrar formas cada vez mejores de estudiar a los miles de exoplanetas que se activan mediante búsquedas en el cielo, buscando no solo aprender más sobre la geología de estos planetas, sino también encontrar evidencia de que puedan albergar vida.

Y aunque podría haber un «factor de risa» al admitir el deseo de convertir las mismas herramientas poderosas en la búsqueda de ET, Adam Frank, un astrofísico de la Universidad de Rochester, Nueva York, EE.UU., dice que es hora de superarlo.

«Ya estamos involucrados en esta increíble búsqueda de firmas biológicas», dijo en la conferencia de astrobiología AbSciCon 19 de esta semana en Bellevue, Washington.

«Si estás buscando firmas biológicas, ¿vas a fingir que nunca vas a buscar una vida inteligente, y solo buscas una vida tonta?»

Continuar leyendo «Buscando las luces de ciudades alienígenas.»

Los astronomos estiman 100 billones de planetas habitables como la Tierra y 50 sextillones en el universo…

Los astrónomos de la Universidad de Auckland afirman que en realidad hay alrededor de 100 mil millones de planetas habitables, similares a la Tierra, en la Vía Láctea, significativamente más que la estimación anterior de alrededor de 17 mil millones.

Del sitio web Extreme Tech -Traducción: Eduardo H. Ink

Hay aproximadamente 500 mil millones de galaxias en el universo, lo que significa que hay en algún lugar de la región de 50,000,000,000,000,000,000,000 (5 × 10 22 ) planetas habitables. Te dejo para que hagas los cálculos sobre si uno de esos 50 sextillones de planetas tiene las condiciones adecuadas para nutrir la vida extraterrestre o no.

La cifra anterior de 17 mil millones de planetas similares a la Tierra en la Vía Láctea provino del Centro Harvard-Smithsoniano de Astrofísica en enero, que analizó datos del observatorio espacial Kepler.

Kepler esencialmente mide la atenuación (magnitud aparente) de las estrellas a medida que los planetas transitan frente a ellas: cuanto más se atenúa una estrella, más grande es el planeta.

A través de observaciones repetidas podemos calcular el período orbital del planeta, del cual generalmente podemos derivar la distancia orbital y la temperatura de la superficie. Según Phil Yock, de la Universidad de Auckland, la técnica de Kepler generalmente encuentra «planetas del tamaño de la Tierra que están bastante cerca de las estrellas madre» y, por lo tanto, «generalmente más calientes que la Tierra [y no habitables]».

La técnica de la Universidad de Auckland, llamada microlente gravitacional, mide el número de planetas del tamaño de la Tierra que orbitan al doble de la distancia Sol-Tierra.

Esto da como resultado una lista de planetas que generalmente son más fríos que la Tierra, pero al interpolar entre esta nueva lista y la lista de Kepler, los astrónomos Kiwi esperan generar una lista más precisa de planetas habitables similares a la Tierra.

«Anticipamos un número del orden de 100 mil millones», dice Yock.

Continuar leyendo «Los astronomos estiman 100 billones de planetas habitables como la Tierra y 50 sextillones en el universo…»

LA NASA ENCUENTRA UN EXOPLANETA QUE GIRA ALRREDEDOR DE DOS ESTRELLAS EN UNA ZONA POTENCIALMENTE HABITABLE DE LA GALAXIA

TESS, el satélite cazador de planetas de la NASA, ha descubierto un mundo del tamaño de la Tierra dentro del rango habitable de su estrella, lo que podría permitir la presencia de agua líquida.
Una hazaña de Tess, el satélite cazaplanetas de la NASA
Otra novedad para el Satélite de Estudio de Exoplanetas en Tránsito es su descubrimiento de un mundo en órbita alrededor de dos estrellas, evocando al planeta Tatooine de Star Wars, pero es poco probable que sea hospitalario para la vida tal como la conocemos.
El planeta potencialmente habitable, llamado «TOI 700 d», está relativamente cerca de la Tierra, a solo 100 años luz de distancia, anunció el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA durante la reunión de invierno de la Sociedad Astronómica Americana en Honolulu, Hawai, el lunes.



Proxima Centauri, la estrella más cercana a la Tierra, está a poco más de cuatro años luz de distancia.
«TESS fue diseñado y lanzado específicamente para encontrar planetas del tamaño de la Tierra que orbitan estrellas cercanas», dijo Paul Hertz, director de la división de astrofísica de la NASA.
TESS inicialmente clasificó erróneamente la estrella, lo que significaba que los planetas parecían más grandes y más calientes de lo que realmente son. Pero varios astrónomos aficionados, incluido el estudiante de secundaria Alton Spencer, que trabaja con miembros del equipo TESS, identificaron el error.
«Cuando corregimos los parámetros de la estrella, disminuyeron los tamaños de sus planetas, y nos dimos cuenta de que el más externo era aproximadamente del tamaño de la Tierra y en la zona habitable», dijo Emily Gilbert, una estudiante graduada de la Universidad de Chicago.
El descubrimiento fue confirmado más tarde por el telescopio espacial Spitzer.
Se han descubierto antes algunos otros planetas similares, especialmente por el telescopio espacial Kepler, pero este es el primero descubierto por TESS, que se lanzó en 2018.

En el punto justo


Imagen y vídeo: La arquitectura del sistema TOI 700 se muestra en esta animación que comienza de lado a lado y luego se mueve a una vista de arriba hacia abajo. El único planeta actualmente conocido en la zona habitable es TOI 700 d.
TESS se estabiliza en un área del cielo para detectar si los objetos – planetas – pasan frente a las estrellas, lo que provoca una caída temporal en la luminosidad de las estrellas. Esto permite que TESS infiera la presencia de un planeta, su tamaño y órbita.
Star TOI 700 es pequeña, aproximadamente el 40 por ciento del tamaño de nuestro Sol y solo la mitad del calor.
TESS descubrió tres planetas en órbita, llamados TOI 700 b, c y d. Solo «d» se encuentra en la llamada «zona de Ricitos de Oro», no muy lejos ni muy cerca de la estrella, donde la temperatura podría permitir la presencia de agua líquida.
El nombre es una alusión al cuento de hadas Ricitos de oro y los tres osos, en el que una joven prueba tres tazones de gachas y descubre que uno es «justo, no demasiado caliente ni demasiado frío».
TOI 700 d es aproximadamente un 20 por ciento más grande que la Tierra y orbita su estrella en 37 días. Recibe el 86 por ciento de la energía que recibe la Tierra del Sol. Queda por ver de qué está hecho d. Los investigadores han generado modelos basados en el tamaño y tipo de estrella para predecir la composición atmosférica de d y la temperatura de la superficie.
En una simulación, la NASA explicó que el planeta está cubierto de océanos con una «densa atmósfera dominada por dióxido de carbono similar a la que los científicos sospechan que rodeaba Marte cuando era joven».
El planeta está bloqueado a TOI 700 por la marea, lo que significa que un lado siempre se enfrenta a la estrella, de la misma manera que los terrícolas nunca vemos el «lado oscuro» de la Luna. Esta rotación sincrónica significaba que, en otro modelo, un lado del planeta estaba constantemente cubierto de nubes.
Una tercera simulación predijo un mundo de toda la tierra, donde los vientos fluyen desde el lado oscuro del planeta a su luz.
Múltiples astrónomos observarán el planeta con otros instrumentos, a fin de obtener nuevos datos que puedan coincidir con uno de los modelos de la NASA.

Planeta tipo Tatooine

Otro descubrimiento anunciado en la reunión fue el primer hallazgo de TESS de un exoplaneta orbitando dos estrellas en lugar de una, también conocido como planeta circumbinario.


El anuncio provocó comparaciones con el mundo natal de Luke Skywalker, Tatooine, en la serie de películas «Star Wars», con sus fascinantes puestas de sol dobles.
Planeta TOI 700 d

El satélite TESS también descubre un exoplaneta orbitando dos estrellas en lugar de una

TESS, el satélite cazador de planetas de la NASA, ha descubierto un mundo del tamaño de la Tierra dentro del rango habitable de su estrella, lo que podría permitir la presencia de agua líquida.
Otra novedad para el Satélite de Estudio de Exoplanetas en Tránsito es su descubrimiento de un mundo en órbita alrededor de dos estrellas, evocando al planeta Tatooine de Star Wars, pero es poco probable que sea hospitalario para la vida tal como la conocemos.
El planeta potencialmente habitable, llamado «TOI 700 d», está relativamente cerca de la Tierra, a solo 100 años luz de distancia, anunció el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA durante la reunión de invierno de la Sociedad Astronómica Americana en Honolulu, Hawai, el lunes.
DestacadoPlaneta TOI 700 dPlaneta TOI 700 d
Proxima Centauri, la estrella más cercana a la Tierra, está a poco más de cuatro años luz de distancia.
«TESS fue diseñado y lanzado específicamente para encontrar planetas del tamaño de la Tierra que orbitan estrellas cercanas», dijo Paul Hertz, director de la división de astrofísica de la NASA.
TESS inicialmente clasificó erróneamente la estrella, lo que significaba que los planetas parecían más grandes y más calientes de lo que realmente son. Pero varios astrónomos aficionados, incluido el estudiante de secundaria Alton Spencer, que trabaja con miembros del equipo TESS, identificaron el error.
«Cuando corregimos los parámetros de la estrella, disminuyeron los tamaños de sus planetas, y nos dimos cuenta de que el más externo era aproximadamente del tamaño de la Tierra y en la zona habitable», dijo Emily Gilbert, una estudiante graduada de la Universidad de Chicago.
El descubrimiento fue confirmado más tarde por el telescopio espacial Spitzer.
Se han descubierto antes algunos otros planetas similares, especialmente por el telescopio espacial Kepler, pero este es el primero descubierto por TESS, que se lanzó en 2018.

En el punto justo

sistema TOI 700
Imagen y vídeo: La arquitectura del sistema TOI 700 se muestra en esta animación que comienza de lado a lado y luego se mueve a una vista de arriba hacia abajo. El único planeta actualmente conocido en la zona habitable es TOI 700 d.
TESS se estabiliza en un área del cielo para detectar si los objetos – planetas – pasan frente a las estrellas, lo que provoca una caída temporal en la luminosidad de las estrellas. Esto permite que TESS infiera la presencia de un planeta, su tamaño y órbita.
Star TOI 700 es pequeña, aproximadamente el 40 por ciento del tamaño de nuestro Sol y solo la mitad del calor.
TESS descubrió tres planetas en órbita, llamados TOI 700 b, c y d. Solo «d» se encuentra en la llamada «zona de Ricitos de Oro», no muy lejos ni muy cerca de la estrella, donde la temperatura podría permitir la presencia de agua líquida.
El nombre es una alusión al cuento de hadas Ricitos de oro y los tres osos, en el que una joven prueba tres tazones de gachas y descubre que uno es «justo, no demasiado caliente ni demasiado frío».
TOI 700 d es aproximadamente un 20 por ciento más grande que la Tierra y orbita su estrella en 37 días. Recibe el 86 por ciento de la energía que recibe la Tierra del Sol. Queda por ver de qué está hecho d. Los investigadores han generado modelos basados en el tamaño y tipo de estrella para predecir la composición atmosférica de d y la temperatura de la superficie.
En una simulación, la NASA explicó que el planeta está cubierto de océanos con una «densa atmósfera dominada por dióxido de carbono similar a la que los científicos sospechan que rodeaba Marte cuando era joven».
El planeta está bloqueado a TOI 700 por la marea, lo que significa que un lado siempre se enfrenta a la estrella, de la misma manera que los terrícolas nunca vemos el «lado oscuro» de la Luna. Esta rotación sincrónica significaba que, en otro modelo, un lado del planeta estaba constantemente cubierto de nubes.
Una tercera simulación predijo un mundo de toda la tierra, donde los vientos fluyen desde el lado oscuro del planeta a su luz.
Múltiples astrónomos observarán el planeta con otros instrumentos, a fin de obtener nuevos datos que puedan coincidir con uno de los modelos de la NASA.

Planeta tipo Tatooine

Otro descubrimiento anunciado en la reunión fue el primer hallazgo de TESS de un exoplaneta orbitando dos estrellas en lugar de una, también conocido como planeta circumbinario.
El anuncio provocó comparaciones con el mundo natal de Luke Skywalker, Tatooine, en la serie de películas «Star Wars», con sus fascinantes puestas de sol dobles.
Pero solo el tamaño del planeta recién encontrado, es 6.9 veces más grande que la Tierra, casi del tamaño de Saturno, hace que sea poco probable que sea habitable.
Llamado TOI 1338 b, es el único planeta en el sistema TOI 1338, que se encuentra a 1.300 años luz de distancia en la constelación Pictor, y orbita sus estrellas cada 95 días.
Las dos estrellas orbitan entre sí cada 15 días. Una es aproximadamente un 10 por ciento más grande que nuestro Sol, mientras que la otra es más fría, más tenue y solo un tercio de la masa del Sol.

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar