Una guerra extraterrestre alteró la linea humana del tiempo?.

Un tema que nadie habla.Nosotros lo abordamos. Pasan muchas cosas en el planeta, hay que buscar una explicación coherente…

Dos investigadores han sugerido que entidades interdimensionales alteraron nuestra línea de tiempo en la década de 1930 y removieron de nuestra conciencia colectiva el recuerdo de una “Guerra Extraterrestre” que tuvo lugar en la Tierra a principios de esa década. Los extraterrestres manipuladores, responsables de esa guerra, se infiltraron en nuestro espacio-tiempo y alteraron selectivamente nuestra historia. Una de las consecuencias fue que la memoria colectiva humana de esa guerra fue “borrada” de nuestro “tiempo oficial”. Por lo tanto, nuestra línea de tiempo actual refleja la variación que se produjo. Según uno de los investigadores, Alex Collier, unos seres Éticos, que operan en una conciencia dimensional superior, fueron testigos de esta alteración de nuestra línea de tiempo. Debido a esta manipulación, nosotros, como seres humanos no somos conscientes de nuestra verdadera historia. En consecuencia, no somos capaces de responder a las preguntas básicas acerca de nuestra existencia, tales como: ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿Como será nuestro futuro?

Esconden estas obras de arte egipcias secretos extraterrestres?

Cortesía de History Channel

Es practicamente imposible escapar a esta cruda realidad. Somos carne de las estrellas y nuestros antepasados no fueron de este mundo. La humanidad sigue sumergida en el sopor de la ignorancia; les cuesta creer en esta realidad y és esa indiferencia la que marca esa conducta indiferente que frena su evolución.

Lic. Eduardo H. Ink
Los egipcios dejaron un legado tan intrinseco como sus propios jeroglíficos, pero se deja ver la realidad de que sí tuvieron relaciones sociales con entidades extraterrestres de las cuales heredaron mucho.

Desde que la arqueología comenzó a desempolvar los viejos tesoros del antiguo imperio egipcio, el rumor de que esta cultura habría entablado relación con una civilización extraterrestre no ha parado de esparcirse entre los amantes de la conspiración.

Si bien esta hipótesis es constantemente descartada por la ciencia, muchos son los que ven en diversas obras de arte egipcias pruebas de su vínculo con inteligencia interplanetaria. 

SUPER MEGAPOST: ROBOTS HUMANOIDES EN EL SUBSUELO DE LA GRAN ESFINGE DE GIZA.

Misterio TV es la fuente de información.


Hay algo dentro de la pirámide que “no es de este mundo”
Enormes secretos no revelados bajo Giza…! Un arqueólogo egipcio admite que las pirámides contienen tecnología extraterrestre….
El 28 de noviembre de 2010, el jefe del Departamento de Arqueología de la Universidad de El Cairo, Dr. Ala Shaheen, dijo a una audiencia: “Podría haber una teoría de que los alienígenas ayudaron a los antiguos egipcios a construir la más antigua de las pirámides de Egipto, como la de Giza. »
Preguntado por el Sr. Marek Novak, un delegado de Polonia le hizo la siguiente pregunta: ¿podría la pirámide contener tecnología extraterrestre, o incluso un OVNI?


El Dr. Shaheen, permaneciendo vago, respondió:” -No puedo confirmar ni negar, pero hay algo dentro de la pirámide que “no es de este mundo”.
Los delegados a la conferencia sobre la arquitectura del antiguo Egipto se sorprendieron, pero el Dr. Shaheen se negó a comentar o aclarar sobre el OVNI o los extraterrestres. Curiosamente, hace varios años, en 1961, los rusos lanzaron un proyecto, el proyecto Isis, para recuperar el conocimiento escondido en la Gran Pirámide. Este conocimiento se habría almacenado en una biblioteca llamada Knowledge Chamber.

Finalmente, los equipos rusos recuperaron documentos y el cuerpo de un extranjero.
También sabemos, pero mucho menos, que hay también un vasto complejo bajo las pirámides, y vestigios perturbadores de una ciencia muy avanzada, como lo demuestra la revista Nexus n° 33.
Extracto :
En su famoso estudio, Des Mystères, especialmente los de Egipto, Caldea y Asiria, Jamblique, un sirio del siglo IV que fue muy representativo de la Escuela de Alejandría en asuntos místicos y filosóficos, relató esta observación sobre la entrada de la Gran Pirámide a través del cuerpo de la Esfinge.
Esta entrada, ahora bloqueada por la arena y los escombros, se encuentra entre las patas delanteras del coloso agachado. Una vez fue cerrada por una rejilla de bronce cuyo mecanismo oculto sólo podía ser activado por los Reyes Magos. Estaba protegido por la veneración pública, y una especie de terror sagrado mantenía su inviolabilidad mejor de lo que lo habría hecho la protección armada.
En el vientre de la Esfinge se excavaron galerías que conducían a la parte subterránea de la Gran Pirámide. Estas galerías se cruzaban a lo largo del camino a la Pirámide con tal arte que cualquiera que entraba sin guía regresaba inevitablemente a su punto de partida.
Los antiguos cilindros sellados de los sumerios cuentan que la residencia secreta de los Anunnaki era “un lugar subterráneo… donde se entra por un túnel cuya entrada está oculta tanto por la arena como por lo que ellos llamaban Huwana…. cuyos dientes son similares a los de un dragón, y la cara, a la de un león”.
Este notable texto antiguo, del que desgraciadamente sólo quedan fragmentos, añade que “Él (Huwana) no puede avanzar ni retroceder”, pero que al pasar por encima de él desde atrás, el paso a “la casa secreta de los Anunnaki” ya no estaba bloqueado.
Las notas sumerias proporcionan una descripción probable de la Esfinge de Giza, y si esta gran criatura fue construida para proteger o bloquear antiguas escaleras y pasos subterráneos que conducen a las partes subterráneas de abajo y alrededor, entonces este simbolismo era perfectamente apropiado.
En los últimos años, un sofisticado sismógrafo y un equipo de radar de penetración en el suelo (GPR) han establecido la precisión de estos planes. Egipto también está utilizando con éxito satélites avanzados para localizar ciudades enterradas bajo la superficie en Giza y en otros lugares. El nuevo sistema de seguimiento se puso en marcha a principios de 1998 y permitió determinar con precisión la ubicación de 27 sitios no descubiertos en 5 sectores. Nueve de estos sitios están situados en la orilla este de Luxor, los otros en Giza, Abu Rawash, Sakkarah y Dashur.

Las fotografías de la zona de Giza muestran una masa casi incomprensible de túneles entrelazados y salas en red, que se cruzan y se retuercen como una celosía que se extiende por toda la meseta. Con este importante trabajo de estudio desde el espacio, los egiptólogos son capaces de determinar la ubicación de un sitio importante, su probable entrada y el tamaño de las salas antes de iniciar las excavaciones.
Se llama la atención sobre tres lugares secretos: un lugar en el desierto a unos pocos cientos de metros al oeste/suroeste del sitio original de la Pirámide Negra, alrededor del cual se está construyendo un conjunto de recintos de hormigón de siete metros de altura y ocho kilómetros cuadrados; la antigua carretera principal que une el Templo de Luxor con Carnac; y la “Vía de Horus” a través del norte del Sinaí.
Bajo las pirámides, los embarazosos restos de la ciencia avanzada
No hay duda de que en las pirámides, y debajo de ellas, hay secretos ocultos por las autoridades, vivimos en un mundo de mentiras constantes, la verdad de nuestro mundo, en la Tierra, bajo tierra, y en el espacio, es falsa y falsa….

La Esfinge y las Pirámides son sólo la parte visible de un fabuloso iceberg.

Numerosos testimonios históricos o contemporáneos permiten convencerse de la presencia, bajo la meseta de Giza y la antigua ciudad de El Cairo, de una hábil maraña de pasajes, conductos, salas, cuevas naturales, lagos y una gran ciudad, con sofisticados objetos que revelan un nivel de tecnicidad muy elevado. La información transmitida por los medios de comunicación hasta 1935 ha sido desde entonces ocultada al público por las autoridades arqueológicas.
La historia olvidada de las pirámides  de egipto……
Para comprender plenamente el conocimiento secreto de la Biblia, es importante conocer la extensión del sistema de galerías subterráneas y el equipamiento de las salas que dependen de ellas, bajo la superficie de la meseta piramidal. Porque fue aquí donde se desarrollaron los elementos principales de las enseñanzas de la Escuela de Misterios. Lo que ocurrió bajo la arena hace miles de años no se repite en los libros de historia actuales, aunque los descubrimientos realizados en los últimos 80 años así lo confirman.
El distrito de Oasis Fayoum, situado a pocos kilómetros más allá de los límites de Memphis Nome, es un lugar de excepcional interés. Es en este rico y fértil valle donde los faraones, llamándose a sí mismos “maestros de la caza real”, pescaban y cazaban con bumerán.
El lago Moeris bordeaba una vez el oasis de Fayoum y en sus orillas estaba el famoso laberinto, descrito por Herodoto como “una maravilla infinita”. Esto incluía 1.500 habitaciones y otras tantas habitaciones subterráneas que el historiador griego no pudo explorar. Según los sacerdotes del Laberinto, “los pasajes eran confusos y complejos”, con la intención de asegurar los numerosos manuscritos que, según ellos, estaban escondidos en las salas subterráneas.
Este complejo masivo impresionó particularmente a Herodoto, quien lo citó con temor reverencial:
-Vi doce palacios dispuestos regularmente, comunicándose entre sí, esmaltados con terrazas y diseminados alrededor de doce grandes patios. Es difícil de creer que fueran obra de hombres. Las paredes estaban cubiertas de retratos esculpidos, y cada patio, exquisitamente construido en mármol blanco, estaba rodeado de una columnata. Cerca de la esquina donde termina el laberinto, había una pirámide de 80 metros de altura decorada con grandes retratos de animales tallados cuya entrada se hacía por un subterráneo. Aprendí de una fuente muy fiable que las habitaciones y los pasajes subterráneos la conectaban con las pirámides de Memphis. Éstos eran los de Giza, que originalmente se llamaba Memphis “Giza anteriormente Memphis”, en el mapa nórdico de Voyages en Egypte et en Nubie, 1757, página 152.
Muchos autores antiguos confirman la descripción de Herodoto de los pasajes subterráneos que unen las pirámides más importantes, y la evidencia de su existencia pone en duda la plausibilidad de la historia tradicionalmente presentada de Egipto. Crantor (300 a.C.) declaró que algunos pilares subterráneos de Egipto ofrecían una historia de la prehistoria tallada en piedra y relataba los caminos que unían las pirámides.
La tradición árabe local del siglo XIX afirmaba que bajo la Esfinge había salas subterráneas que contenían tesoros u objetos mágicos. Esta creencia fue apoyada por los escritos del historiador romano del siglo I Plinio el Viejo, según los cuales, en lo más profundo de la Esfinge, se esconde la “tumba de un gobernante llamado Harmakhis, que contiene un gran tesoro” y, de una manera bastante extraña, la Esfinge misma fue llamada una vez “La Gran Esfinge Harmakhis, que estuvo de guardia desde la época de los Descendientes del Horus”. Ammianus Marcellinus, otro historiador latino del siglo IV, hizo nuevos descubrimientos sobre la existencia de bodegas subterráneas que parecían conducir a la Gran Pirámide.
Las inscripciones, cuya existencia sostenían los Antiguos, fueron grabadas en las paredes de algunas galerías subterráneas y se construyeron pasadizos en las oscuras profundidades para evitar que la sabiduría antigua se perdiera en las inundaciones.
Un manuscrito, escrito por el escritor árabe Altelemsani y conservado en el Museo Británico, relata la existencia de un largo pasaje subterráneo, de sección cuadrada, entre la Gran Pirámide y el Nilo y cita una “cosa extraña” que bloquea la entrada por la orilla del río.
El reporta el siguiente episodio:
En la época de Ahmed Ben Touloun, un grupo entró en la Gran Pirámide a través del túnel y descubrió en una habitación lateral una taza de color y textura raros. Al salir, sembraron a un miembro del grupo y, al volver a buscarlo, se acercó desnudo y se rió y les dijo: “No me sigan y no me busquen”, antes de volver corriendo a la Pirámide. Sus amigos entendieron que había sido embrujado.
Cuando Ahmed Ben Touloun se enteró de que se estaban produciendo extraños acontecimientos bajo la Pirámide, expresó el deseo de ver la copa de vidrio. Durante el examen, se llenó de agua y se pesó, luego se vació y se pesó de nuevo. El historiador escribió: “tenía el mismo peso en vacío o lleno de agua”.
Si la historia es correcta, esta falta de peso adicional prueba indirectamente la existencia de una ciencia extraordinaria en Giza.
Según Massoudy, en el siglo X, estatuas mecánicas, dotadas de propiedades asombrosas, custodiaban los pasadizos subterráneos situados bajo la Gran Pirámide. Con mil años de antigüedad, su descripción se puede comparar con la de los robots informáticos que vemos hoy en día en películas como “Star Wars”.
Massoudy nos cuenta que los autómatas fueron programados para ser sensibles a la intolerancia, porque destruyeron todo “excepto a aquellos cuya conducta les valió la admisión”. Massoudy afirmaba que “los manuscritos de los Reyes Magos y los logros en las diversas artes y ciencias estaban profundamente ocultos, y que, por lo tanto, podían constituir un recuerdo reservado para los futuros intereses de aquellos que algún día pudieran entenderlos”.
Se trata de una información fenomenal, en la medida en que es posible que, desde la época de Massoudy, gente “digna” haya visto las misteriosas salas subterráneas. Massoudy admitió: “He visto cosas que son imposibles de describir por miedo a que la gente dude de mi salud mental… pero yo las he visto”.
Otro autor del mismo siglo, Mouterdy, describe un extraño incidente que ocurrió en un estrecho pasaje bajo el suelo de Giza.
Un grupo de personas se horrorizó al ver a uno de sus miembros morir aplastado por una puerta de piedra que, por sí sola, cayó repentinamente a la entrada del pasillo y cerró el pasillo frente a ellos.
Heródoto afirma que los sacerdotes egipcios le hablaron de su antigua tradición de “organizar salas subterráneas” por parte de los creadores originales de Memphis. Las inscripciones más antiguas también sugieren que había una especie de complejo de habitaciones muy grandes bajo la superficie de los terrenos que rodean la Esfinge y las pirámides. Estos relatos antiguos fueron confirmados por el descubrimiento de una gran cavidad durante el monitoreo sísmico en el sitio en 1993.
La noticia fue anunciada públicamente en un documental titulado “El Misterio de la Esfinge”, visto por 30 millones de espectadores en la NBC a finales de 2003. La existencia de habitaciones debajo de la Esfinge es bien conocida. Las autoridades egipcias informaron de otro descubrimiento en 1994, cuya revelación fue anunciada en un artículo de periódico bajo el título: “Túnel misterioso en la Esfinge”.
Los trabajadores que reparaban la Esfinge Alada descubrieron un antiguo pasaje que conducía al interior del cuerpo del misterioso monumento. El Director de Antigüedades de Giza, Sr. Zahi Hawass, afirma que, sin duda posible, el túnel era muy antiguo. Sin embargo, esto es inexplicable: ¿quién construyó el pasaje? ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Y a dónde lleva…? El Sr. Hawass dice que no tenía intención de quitar las piedras que bloquean el camino. El túnel secreto está excavando en la cara norte de la Esfinge, aproximadamente a mitad de camino entre las piernas y la cola extendidas de la Esfinge.
La suposición común de que la Esfinge es el verdadero portal de la Gran Pirámide ha sobrevivido con una tenacidad sorprendente. Esta creencia fue alimentada por planes centenarios desarrollados por francmasones y rosacruces, que demostraban que la Esfinge era el ornamento sobre un espacio que se comunicaba con todas las Pirámides a través de pasadizos subterráneos en forma de estrella.
Estos planes fueron elaborados a partir de información descubierta originalmente por el presunto fundador de la Orden de los Rosacruces, Christian Rosenkreuz, quien, según se afirma, entró en “una habitación secreta bajo tierra” y encontró allí una biblioteca de libros que abundaban en conocimientos secretos. Los bocetos fueron tomados de la información en poder de los archiveros de la Escuela de Misterios antes de que comenzara el deshielo en 1925. Revelaron aperturas secretas que conducían a salas de recepción olvidadas durante mucho tiempo, pequeños templos y otros recintos. (Estos planes están incluidos en la sección “El Plan Principal” al final del libro.)
En 1935, el conocimiento de las Escuelas de Misterios se vio reforzado por una serie de notables descubrimientos que evidenciaron pasajes subterráneos y salas adicionales que se entrelazaban en el espacio subpiramidal.
El complejo de Giza presentaba los elementos principales de una construcción intencional, una estructura unitaria con la Esfinge, la Gran Pirámide y el Templo de los Hombres del Sol directamente conectados entre sí, sobre y bajo tierra.
Titulares de noticias…..
Entre los místicos o miembros de las escuelas de misterio egipcias, la tradición enseñaba que la Gran Pirámide era importante por varias razones. A pesar de que no fue introducida hasta el año 820 d.C., las escuelas secretas del Egipto precristiano sostuvieron que conocían bien su estructura interna.
No dejaron de afirmar que no se trataba en absoluto de una tumba ni de una cámara funeraria, a excepción de una pieza para un entierro simbólico como parte del ritual de iniciación.
Según las tradiciones místicas, se penetra gradualmente en el interior a varios niveles gracias a los pasadizos subterráneos. Se dice que hubo diferentes piezas al final de cada fase del avance, con el nivel más alto de iniciación representado por lo que ahora llamamos la Cámara del Rey. Poco a poco, los descubrimientos arqueológicos fueron verificando las tradiciones de las Escuelas de Misterios, y en 1935 se estableció que había una conexión subterránea entre la Esfinge y la Gran Pirámide, y entre la Esfinge y el antiguo templo en su cara sur (ahora llamado el Templo de la Esfinge).
En 1935, cuando se terminaron las importantes excavaciones de arena y conchas dirigidas por Emile Baraize, que duraron once años, comenzaron a surgir historias notables sobre los descubrimientos realizados.
Un artículo de prensa, escrito y publicado entonces por Hamilton M. Wright, trataba de un descubrimiento extraordinario bajo las arenas de Giza, que ahora se niega. El artículo iba acompañado de fotografías originales del Dr. Selim Hassan, director del equipo de investigación científica de la Universidad de El Cairo que realizó el descubrimiento. Dijo: “Descubrimos un pasadizo subterráneo utilizado hace 5.000 años por los antiguos egipcios. Pasa por debajo de la calzada que conduce entre la segunda pirámide y la esfinge. Permite cruzar la calzada que va desde la Pirámide de Cheops hasta la de Khephren. Desde este subsuelo, excavamos una serie de pozos que dan acceso, 125 pies más abajo, y pequeñas habitaciones y cuartos laterales.”
Más o menos al mismo tiempo, los medios de comunicación internacionales publicaron más detalles sobre el descubrimiento. El complejo de conexiones subterráneas fue construido originalmente entre la Gran Pirámide y el Templo de los Hombres Solares, porque la Pirámide de Jefrén era una estructura posterior y superficial.
El subsuelo y sus salas adyacentes fueron excavados en el lecho rocoso; una hazaña verdaderamente extraordinaria, si se tiene en cuenta que fue construido hace miles de años….
Hay más que añadir a la historia de las salas subterráneas de Giza, ya que la prensa describió el descubrimiento de un pasaje subterráneo entre el Templo de los Hombres del Sol en la meseta y el Templo de la Esfinge en el valle. El pasaje había sido autorizado unos años antes de que se autorizara la publicación de este artículo en particular.
Los descubrimientos llevaron al Dr. Selim Hassan y a otros a creer y afirmar públicamente que, aunque la edad de la Esfinge era parte de los enigmas del pasado, puede haber sido parte del gran proyecto arquitectónico que fue organizado y ejecutado a propósito al mismo tiempo que la construcción de la Gran Pirámide.
Al mismo tiempo, los arqueólogos hicieron otro descubrimiento importante
A medio camino entre la Esfinge y la Pirámide de Khephren, se descubrieron cuatro enormes pozos verticales de unos 3 m2 cada uno, que conducen directamente al fondo de la enorme roca caliza. Estos pozos se denominan “Tumba de Campbell” en los mapas masónicos y rosacruces, y “este complejo”, dice el Dr. Selim Hassan, “terminaba en un patio cerrado, en cuyo centro otra chimenea descendía a una habitación flanqueada por siete dormitorios”. Algunos de ellos contenían enormes sarcófagos de basalto y granito, sellados, de 6 metros de altura.
El descubrimiento avanzaba y, en una de las siete cámaras, una tercera chimenea vertical conducía profundamente a una cámara mucho más baja. En el momento de esta revelación, estaba inundada, con agua que cubría parcialmente un solo sarcófago blanco. Se llamó “Tumba de Osiris” y fue presentada por un montaje documental televisivo de marzo de 1999 como “abierta por primera vez”.
Al explorar este sitio en 1935, el Dr. Selim Hassan dijo: “Esperamos encontrar algunos monumentos importantes después de drenar esta agua. La profundidad total de esta serie de pozos es de más de 40 metros o más de 125 pies…”
Durante la excavación de la parte sur del subsuelo, se encontró una cabeza de estatua muy delgada, cada detalle de la cual hace que la cara sea muy expresiva.
Según otro artículo de la época, la estatua era un admirable busto tallado de la reina Nefertititi, descrito como “un buen ejemplo de un estilo artístico poco común que apareció durante el reinado de Amenhotep”.
Hoy nadie sabe dónde se encuentra esta estatua. El artículo también describe otras habitaciones y salas subterráneas, todas ellas conectadas por pasadizos secretos muy decorados.
El Dr. Selim Hassan reveló no sólo que había visto patios interiores o exteriores, sino también una habitación, a la que llamó “Capilla de la Ofrenda”, tallada en un enorme afloramiento rocoso entre la Tumba de Campbell y la Gran Pirámide.
En el centro de la capilla, tres pilares verticales decorados forman un triángulo. Estos pilares son de gran importancia en este estudio porque la Biblia señala su existencia. Se puede concluir que Esdras, el autor original de la Torá (397 a.C.), conocía la disposición subterránea de los pasajes y salas de Giza……
Este modelo subterráneo sin duda inspiró el patrón triangular alrededor del altar central de las logias masónicas.
En la Antigüedad de los judíos, Josefo, en el siglo I, escribió que Enoc, una figura del Antiguo Testamento, construyó un templo subterráneo con nueve habitaciones. En una bóveda profunda dentro de una de las salas con tres columnas verticales, colocó un lingote triangular de oro inscrito con el nombre absoluto de la Divinidad (Dios).
La descripción de las habitaciones de Enoc era idéntica a la de la Capilla de la Ofrenda bajo la arena, al este de la Gran Pirámide. Una antecámara muy parecida a una cámara funeraria, pero “sin duda alguna una pieza de iniciación y recepción” fue descubierta más arriba en la meseta, más cerca de la Gran Pirámide, en el extremo superior de un pasadizo inclinado, excavada profundamente en la roca de la cara noroeste de la Casa de Ofrendas (entre la Casa de Ofrendas y la Gran Pirámide).
En el centro de la sala hay un sarcófago de 12 pies de largo hecho de piedra caliza blanca de Turah y una acumulación de delicados contenedores de alb’tre. Las paredes están bellamente talladas con pinturas, inscripciones y emblemas, especialmente la flor de loto. Las descripciones de los contenedores de alb’tre y de la emblemática flor de loto ofrecen un notable paralelismo con lo que Sir William Petrie encontró en 1904 en el taller del templo en la cima del Monte Sinaí (Horeb).
Se descubrieron otras salas subterráneas, habitaciones, templos y pasillos, algunos con columnas redondas de soporte y otros decorados con esculturas murales, delicados retratos de diosas bellamente vestidas.
El informe del Dr. Selim Hassan describió otros retratos bellamente grabados y muchos frisos coloridos. Se tomaron fotos y un autor e investigador que las vio, el Rosacruz H. Spencer Lewis recordó que estaba “profundamente impresionado” por las imágenes. No se sabe dónde se encuentran estos raros especímenes y restos de arte en la actualidad, pero se rumorea que coleccionistas privados los sacaron de Egipto de contrabando.
Estos detalles representan sólo una pequeña parte del informe completo del Dr. Selim Hassan, publicado en 1944 por la prensa gubernamental en El Cairo bajo el título Excavaciones en Giza (10 volúmenes). Sin embargo, representa sólo un fragmento de los edificios bajo el terreno de la Pirámide.
Durante el último año del destilado, los trabajadores descubrieron el descubrimiento más sorprendente que fue reportado por los medios de comunicación internacionales. Los arqueólogos responsables del descubrimiento estaban “confundidos” por lo que habían sacado de la tierra: la ciudad más maravillosamente organizada que jamás habían visto. Está lleno de templos, escenas pastorales pintadas de pastel, talleres, establos y otros edificios, incluyendo un palacio.
Equipado con canales hidráulicos subterráneos, su perfecto sistema de drenaje rivaliza con otros equipos modernos.
La pregunta intrigante que sigue es: ¿dónde está esta ciudad hoy en día?
Su ubicación secreta fue revelada recientemente a un pequeño grupo de personas que obtuvieron permiso para explorar y filmar la ciudad. Se encuentra en el corazón de una vasta red de cuevas naturales en la meseta de Giza, que se extiende hacia el este por debajo de El Cairo. Su acceso principal es a través de escaleras excavadas en la roca dentro de la Esfinge, que conducen a la cueva bajo el lecho del Nilo.
La expedición bajó generadores y balsas inflables y viajó a lo largo de un río subterráneo que conducía a un lago de un kilómetro de ancho. La ciudad, situada a orillas del lago, está permanentemente iluminada por grandes esferas de cristal en las paredes y el techo de la cueva.
Una segunda entrada a la ciudad fue descubierta en el nivel de la escalera que conduce a los cimientos de la Iglesia Copta en el Viejo Cairo.
Según los relatos de los habitantes “viviendo bajo la tierra”, relatados por los libros de Génesis, Aser y Enoc, es posible que esta ciudad se llamara antiguamente Gigal.
Se realizó un cortometraje de la expedición y un documental llamado Chambers of the Deep, que luego se proyectó de manera confidencial. Inicialmente, estaba previsto presentar las secuencias al público en general, pero por algunas razones, esto se pospuso….
Un objeto de cristal esférico multifacético, del tamaño de una pelota de béisbol, fue traído de la ciudad, y su carácter sobrenatural fue probado en una conferencia reciente en Australia. En el interior del objeto sólido, varios jeroglíficos giran lentamente como las páginas de un libro cuando el que tiene el objeto en sus manos lo pide mentalmente.
Este notable objeto reveló una forma desconocida de tecnología y fue enviado recientemente a la NASA en los EE.UU. para su análisis…..
La investigación histórica del siglo XX nos dice que en Giza y el Sinaí se hicieron descubrimientos asombrosos, que hoy ya no se mencionan, y abundan los rumores egipcios sobre el descubrimiento de otra ciudad subterránea en un radio de 45 km alrededor de la Gran Pirámide.
En 1964, se descubrieron más de 30 grandes ciudades subterráneas en el antiguo reino turco de Capadocia.
Sólo una de estas ciudades contenía enormes cuevas, habitaciones y corredores que los arqueólogos estiman que pertenecieron a 2.000 propietarios, lo que proporcionó condiciones de vida a 8.000 ó 10.000 personas. Su existencia misma demuestra claramente que muchos mundos subterráneos están esperando ser descubiertos bajo la corteza terrestre.
Las excavaciones de Giza revelaron pasajes subterráneos, templos, sarcófagos y una ciudad subterránea conectada a ellos, y la evidencia de que los pasajes subterráneos conectaban la Esfinge con las Pirámides es otro paso hacia la confirmación de que el complejo fue diseñado cuidadosa y específicamente en su totalidad.
Negaciones oficiales….
Gracias a las excavaciones del Dr. Selim Hassan y a las modernas técnicas de vigilancia espacial, las historias y tradiciones de las antiguas Escuelas de Misterios egipcias, que pretendían preservar el conocimiento secreto de la meseta de Giza, alcanzaron el nivel más alto de plausibilidad. Sin embargo, el aspecto más enigmático del descubrimiento de las instalaciones subterráneas de Giza es la repetida negación de su existencia por parte de las autoridades egipcias y las instituciones académicas. Era tan obstinado que las declaraciones de las Escuelas de Misterios fueron cuestionadas por el público y se sospechaba que habían sido creadas desde cero para desconcertar a los turistas.
Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar