La paradoja de Fermi y la existencia de vida extraterrestre.

Si hay miles de millones de galaxias, estrellas y planetas, ¿cómo puede ser que no nos haya visitado ninguna civilización extraterrestre hasta el momento? ¿Estamos solos en el universo?

Nat Geo España

En el universo hay miles de millones de planetas y estrellas.El universo es un sitio grande, muy grande, y ahora somos conscientes de que, además de galaxias y estrellas, los planetas son muy comunes en él. Esto puede parecer algo muy obvio, pero hasta 1992 no tuvimos constancia observacional de la existencia de planetas orbitando estrellas distintas de nuestro Sol.

Así que hoy día tenemos constancia de que en la parte del universo que podemos ver, el universo observable, hay unas cien mil millones de galaxias. En cada una de esas galaxias estimamos que han de haber unas cien mil millones de estrellas. Y ahora sabemos que hay aproximadamente un planeta por cada estrella.

Conociendo todos estos datos no es extraño que el ser humano se cuestione: ¿Estamos solos en el universo? No es para nada un planteamiento original, pues la humanidad se lo ha preguntado desde que tuvo la constancia de su lugar en el universo. Pero, sin duda alguna, el que la formuló de una forma más contundente fue Enrico Fermi.

Los problemas de Fermi

Fermi fue un físico italiano que hizo grandes aportaciones a diversos campos de la física, desde la estructura nuclear hasta el comportamiento estadístico de muchas partículas cuánticas. Fue un experimentador nato, un teórico de primera clase, un profesor apreciado y una apasionado por la física en general. Pero Enrico Fermi también es conocido por su capacidad de hacer estimaciones basándose en simples hipótesis de partida. Estos son los conocidos como “problemas de Fermi” entre los que destacan cuántos pelos tenemos en promedio en la cabeza o cuántos afinadores de pianos hay en tu ciudad.

Y se preguntan «And…where are the aliens?»…la ciencia intentaba demostrarlo matematicamente.

Un ejemplo de este tipo de estimaciones es su curiosa deducción de la potencia de la detonación de la primera prueba de una bomba atómica. Fermi estuvo presente en la prueba y cuentan que cuando pasó la onda expansiva dejó caer unos cuantos papelitos. Observando la distancia que esos papelitos habían recorrido y la sensación que él mismo tuvo al pasar la onda expansiva, valoró la potencia de la bomba y ¡voilá! Su valor estuvo en el mismo orden de magnitud que el valor real calculado por otros científicos.

Continuar leyendo «La paradoja de Fermi y la existencia de vida extraterrestre.»

La vida en Marte fue eliminada por una guerra nuclear?.

Dicen los científicos que la vida en el «planeta rojo» fue exterminada por una guerra nuclear…

del Sitio Web TheHuffingtonPost

El físico Dr. John Brandenburg tiene una nueva y sorprendente teoría de por qué no podemos ver vida en Marte. 

Fue arrasada por una guerra nuclear. 

El físico de plasma cree que los Cydonios y utopistas – dos civilizaciones marcianas que él inventó – fueron completamente destruidas por una raza alienígena, hasta ahora sin identificar. 

Brandemburgo cree que la evidencia se encuentra en la composición del suelo Marciano, el que sugiere tiene la coloración y la composición coherente con las consecuencias de una serie de «explosiones mixtas de fusión-fisión.» 

Continuar leyendo «La vida en Marte fue eliminada por una guerra nuclear?.»

Los extraterrestres ya nos han visitado y van a volver, según un estudio

Una nota leida en El Confidencial

El universo es inmenso, ¿qué nos hace pensar que estamos solos? Una investigación ofrece nuevas perspectivas y asegura que otras civilizaciones ya han estado en la Tierra.

El «Astronauta de Palenque» nos muestra un astronauta sentado en los comandos de su nave.

Tenemos constancia de que hay unas cien mil galaxias y en cada una se estima que debe haber unas cien mil millones de estrellas. Seguramente junto a ellas, también uno ó varios planetas. ¿Estamos solos entonces? La investigación ofrece nuevas perspectivas sobre la paradoja de Fermi: ¿por qué si hay tantas probabilidades de que exista vida inteligente aún no hemos encontrado ninguna evidencia de ella?

El límite del universo visible desde nuestro planeta está a 46.500 millones de años luz en todas las direcciones. Con tanta inmensidad, ¿quién cree que somos los únicos seres vivos que lo habitan? Es posible que no los encontremos nunca o que las evidencias que muchos aseguran haber visto no se confirmen, pero según un estudio, los extraterrestres ya nos han visitado.

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar