La Invasión Extraterrestre en la Antigua China. Hubo una Guerra entre extraterrestres y seres humanos en la antiguedad?

Pinturas rupestres, tallados milenarios en rocas. Hubo una guerra entre la antigüa China y los alienigenas?.

Entre las tantas historias de china, existe la leyenda de una invasión extraterrestre, la cual asoló a las personas que allí vivían. Estos seres hicieron que las personas construyeran pirámides, para hacerlos luego luchar y defender sus tierras de la tiranía extraterrestre.
Pero esta extraña historia no termina aquí. Se dice que cuando los humanos luchaban contra los extraterrestres, una tercera raza surgió para ayudar a los locales. Hombres pelirojos de 3.5 metros de alto surgieron y ayudaron a expulsar a los ET´s

Continuar leyendo «La Invasión Extraterrestre en la Antigua China. Hubo una Guerra entre extraterrestres y seres humanos en la antiguedad?»

Las megaestructuras en el universo preocupan a la NASA.

Quien puso supuestamente esta descomunal estructura alrrededor de un sol?…evidentemente es tecnologia extraterrestre…

Para los expertos de la NASA, la «estrella más extraña del universo» ha presentado mayores misterios en la historia de la ciencia.

La KIC 8462852 es conocida en el ámbito científico cómo «la estrella alienígena».

Para los expertos de la NASA, la ‘estrella más extraña del universo’ ha presentado mayores misterios en la historia de la ciencia.

El sistema solar KIC 8462852 ha causado el asombro de los astrónomos en los últimos meses debido a una serie de acontecimientos inexplicables.

Entre ellas se ubicó un objeto que orbitó alrededor de una estrella ubicada a 1 500 años luz de distancia y que impedían hasta un 22 % de su luz.

Una de las hipótesis, aunque suene descabellada, es que las estructuras artificiales hayan sido construídas por alienígenas.

El autor

ASOMBROSOS EVENTOS COSMICOS…INCREIBLES.

Imágenes muestran a un ovni ‘absorbiendo’ energía del sol

Para algunos ufólogos, una nave espacial extraterrestre entró en la órbita del sol para ‘absorber’ de la estrella la energía necesaria.



La NASA, la agencia espacial norteamericana, guarda silencio acerca de estas imágenes. Fueron obtenidas en marzo de 2016 por la sonda espacial SOHO (Solar and Heliospheric Observatory) que estudia nuestro sol desde hace más de una década.

En las fotografías se advierte la presencia de un misterioso objeto que los aficionados a la ufología han relacionado con un supuesto objeto volador no identificado orbitando alrededor del Sol para ‘alimentarse’ de su energía.

 Ya sucedió algo parecido en 2012 cuando apareció en YouTube un extraño vídeo, en el que podía verse una misteriosa y gigantesca esfera negra «conectada» al Sol por medio de una serie de oscuros filamentos. La esfera fue visible durante casi 80 horas, desde el 9 al 12 de marzo, y cuando desapareció dejó tras de sí una serie de llamaradas solares que no se calmaron hasta casi seis horas después.


La esfera, eso es cierto, era enorme, incluso más grande que Júpiter, el planeta gigante del Sistema Solar, que multiplica por 317 la masa de la Tierra y por once su circunferencia. No cabe duda de que la esfera negra fue algo realmente espectacular.
En esta ocasión no han tardado en proliferar hipótesis parecidas y quienes acusan a la NASA de estar involucrada en ocultar la verdad sobre la existencia de seres extraterrestres que ya ha aparecido en distintas imágenes a lo largo de cinco años.
Por su parte, la agencia espacial estadounidense ha rehusado comentar lo ocurrido y ha sugerido que la supuesta nave es simplemente basura espacial o una irregularidad en la imagen.

Supuestas naves extraterrestres grabadas alrededor de Júpiter 
Júpiter es el mundo número cinco del sistema solar que forma los planetas exteriores o gaseosos. Recibe su nombre del dios Zeus en la mitología griega y de la romana posee el nombre actual.

Este mundo gigante ofrece el mayor brillo a lo largo del año dependiendo de la fase en que se encuentre. Después del Sol, es el mayor cuerpo celeste, con una masa dos veces y media de los planetas restantes.


Es 1317 veces más grande que la Tierra. Este cuerpo masivo gaseoso está formado principalmente por hidrógeno y helio, además, no tiene una superficie interior Supuestamente, pueda darse la presencia de algunas razas extraterrestres a lo largo de todo el sistema solar. La posibilidad de que pueda haber bases extraterrestres es real, cuando Júpiter tiene más de 60 lunas que le orbitan.

Tal vez, estas razas alienígenas, con un gran desarrollo en tecnología de viajes espaciales estén viajando, de esta manera, hacia lugares más lejanos. Sus bases en este lugar sean paso de un lugar a otro, e inclusive realicen viajes muy distantes hacia otros mundos.
Pero igualmente, como se ha hablado anteriormente aquí, posiblemente haya por el espacio una flota espacial, manejada por el hombre, y asociado con alguna raza extraterrestre que tengan bases y naves espaciales transitando por este lugar
.El pasado 13 de diciembre, el astrónomo y cazador de ovnis apodado “BruceSeesall”, usó su cámara Nikon D-850 montada en su telescopio CGXL1400 HD, y así pudo filmar lo que parecen unos objetos voladores desconocidos.
En la secuencia filmada se aprecian unos pequeños puntos circulados en rojo, que muestran un desplazamiento, a lo largo del espacio frente al planeta Júpiter.
En un acercamiento con zoom da la posibilidad de observar la aparición de posibles naves espaciales extraterrestres, para luego desaparecer en el espacio profundo.
BruceSeeSall, conocido por grabaciones de ovnis anteriores en el espacio, mostró que estas naves extraterrestres probablemente sean conducidas por razas extraterrestres avanzadas que, a menudo, siguen una ruta de vuelo fija en el espacio.
Expertos en OVNIs coinciden en que en el espacio hay zonas cósmicas donde vuelan naves espaciales de razas alienígenas.
Muchos astrónomos dan como un hecho de que estamos solos en el universo, pero otros científicos, de manera particular, afirman lo contrario.
Estamos en un impasse que no permite dar a conocer los descubrimientos oficiales, entonces este gran secreto todavía se mantiene resguardado.
Supuestamente, alguna raza alienígena, y posiblemente, junto con el hombre estén presentes en los planetas exteriores del sistema solar..


Además, probablemente se esté usando como bases las lunas de Júpiter, y de esta manera, solo sean estaciones de transición.

DESCRIBEN POSIBLES REFERENCIAS A OVNIS EN DOCUMENTOS DEL SIGLO XVII

Testigo es el arte del medioevo, el cual plasma cual documento la presencia de estas naves.


Una narración de 1604 describe tres fenómenos extraños ocurridos en el mismo días. Los detalles.

Los fenómenos ovnis no son sólo propios de nuestra época. Los objetos voladores no identificados y los fenómenos inexplicables tienen presencia a lo largo de los siglos y, en algunos casos, han llegado a documentarse en valiosos escritos o dibujos para dar cuenta de ello en tiempos posteriores.

Así, se ha localizado una de las descripciones que más sorprendió a historiadores y amantes de la ufología: la narración que hizo el cronista oficial y comisario y procurador del condado de Ampurias, Jeroni Pujades, el 30 de septiembre de 1604. En ella, el prestigioso abogado describió tres fenómenos ocurridos el mismo día, entre la zona oeste de Catalunya, el Urgell, y la ciudad de Barcelona.


¿Una batalla entre tropas alienígenas? 


En la primera descripción, Pujades describe que durante la mañana ya clara de aquel día, en la zona de las Belianes (actual municipio de la comarca de l’Urgell) “se vieron en el aire, pero muy bajos, cerca del suelo, grandes escuadrones de gente de armas que batallaban con gran furor y ruido de armas”. La explicación no detalla nada más que pueda recrearnos qué eran esos ejércitos armados que volaban en el aire a baja altura.

Algo similar se comenta en la segunda descripción del cronista, donde asegura que sobre la ciudad de Barcelona vieron sobrevolar algo así como una bandada de estorninos, pero “del grosor y negror de cuervos, pero de muchas piernas y alas como de langosta”. Una


descripción que aún inquieta más que la primera, puesto que las mentes más imaginativas podrían relacionar esas supuestas aves con pequeñas naves volando en formación.

Pero siguiendo con el relato, Pujades deja testimonio que finalmente esa misma noche, cerca del monasterio de San Jerónimo de la Vall d’Hebron, se observaron “unos grandes rayos de fuego como barras muy claras”. En una época donde la proyección de la luz en forma de foco o láser no podía concebirse, ni probablemente imaginarse, describir cualquier forma de luz más allá de la natural debía ser algo muy complicado, de ahí la escueta información que Pujades da de lo acontecido aquella noche sobre el desaparecido monasterio de la montaña de la Vall d’Hebron.

Sea como fuere la percepción de lo ocurrido difiere notablemente en función de la época. Si ahora algunos podrían pensar en presencias alienígenas y batallas de seres de otros mundos en nuestro planeta, en aquella época se decantaban más por pensar en castigos divinos y reacciones celestiales. Así, el propio cronista cierra su relato encomendándose a Dios y expresando que “por su misericordia nos castigue según nuestros pecados”.
¿Explicaciones meteorológicas?

En aquella época, los fenómenos meteorológicos poco habituales “eran atribuidos frecuentemente a expresiones o castigos divinos”, explica Mariano Barriendos, profesor de Historia en la Universidad de Barcelona e investigador asociado al Institut Català de Ciències del Clima. Pero nada más lejos de la realidad, Barriendos es partidario de dar una interpretación más científica a lo acontecido en estos casos, como “algún tipo de tormenta eléctrica con fenómenos a baja altitud, en el caso de la ‘batalla de las Belianes’, o la caída de un bólido muy tangente que dejara chispas, bolas de fuego y gases encendidos, bastante equiparable al ruido de una batalla con las descargas de artillería propias de la época moderna”.

En este sentido el historiador ejemplifica otros casos donde a la lluvia rojiza, poco habitual, se la definía como lluvias de sangre, “con efectos anímicos terribles e interpretables para la sociedad de entonces como si Jesucristo llorara sangre”.

Barriendos explica que son varios los acontecimientos como estos que se describen en algunos documentos, pero que han pasado inadvertidos por los historiadores de diferentes épocas “por miedo a ser desacreditados, por lo que no se han hecho demasiados trabajos ni difusión”.

Otros hechos similares en Europa


Al margen de la interpretación más o menos científica que se pretenda dar a lo ocurrido aquel 30 de septiembre de 1604, hay quien relaciona la descripción de Jeroni Pujades con otra inquietante narración que tuvo lugar en 1561 y descrita por la ufología como la “batalla ovni de Núremberg” o, más objetivamente, “el fenómeno celeste de Núremberg”.

En 1566 algo de “muy horripilante aparición” sorprendió a los ciudadanos de esta ciudad alemana en el momento de la salida del sol: esferas de color rojo sangre, azulado y negro o discos anulares cerca del Sol, “tres por ejemplo en fila, a veces cuatro en cuadrado, y también algunas solas y también se han visto entre esas esferas algunas cruces de color sangre”, se recoge en una octavilla elaborada en madera en 1566 por el artista Hans Glaser.

Precisamente en este documento, se acaba añadiendo que tales esferas “comenzaron a pelearse entre sí”, cayendo sobre el suelo “desde el cielo como si todo ardiera y con gran vapor desapareció poco a poco sobre la Tierra”.

Otro fenómeno de características similares ocurrido en el siglo XVI fue el producido en Basilea cinco años después, donde también se describe que “se vieron en el aire muchas esferas negras que hacia el Sol se desplazaban con gran nitidez y celebridad y también volviéndose unas contra otras libraban disputa, tornándose algunas rojas y fogosas y luego se consumieron y disolvieron”. Ambos casos se recogen en la obra “Un mito moderno. De cosas que se ven en el cielo” (1958) de Carl Gustav Jung.
Jeroni Pujades, una figura única en la historiografía catalana

El autor de las descripciones de estos hechos ocurridos en Catalunya en 1604 corresponden a Jeroni Pujades (Barcelona, 1568 – Castelló d’Empúries, 1635), considerado una figura capital y casi única en la historiografía catalana. Su obra más importante es la “Crónica Universal del Principado de Catalunya” (1610), con la que recoge la crónica histórica catalana desde la antigüedad hasta la muerte del conde barcelonés Ramon Berenguer IV. Pero fue en el “Dietario” donde Pujades contó los hechos “prodigiosos” que se narran en el Urgell y Barcelona. Una especie de diario, iniciado en 1601 y finalizado en 1630 donde se plasman hechos de gran interés para la historia de este periodo.

Con dicho currículum, no hay duda de que Pujades era una figura ilustrada, aunque sus descripciones dejen muchas dudas abiertas sobre lo que “gran multitud de personas vieron”, en relación a los fenómenos de aquel último día de septiembre. Probablemente debido a la concepción de la época, a la falta de recursos para comparar lo observado y al permanente sometimiento al que se exponían con la religión.

Fuente: La Vanguardia

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar