El plan de Elon Musk para colonizar Marte en 2022.

Elon Musk no detiene su pretensión de lanzar su compañía a la conquista de el cosmos esta vez, a Marte.

El Congreso de Aeronáutica Internacional ha sido el escenario escogido por el inventor y físico Elon Musk para presentar mediante la charla “Haciendo a los humanos una especie interplanetaria», y a través de su compañía SpaceX, su plan de construir una ciudad autosostenible en Marte, nuestro vecino planeta rojo.

Para el proximo año 2022 el magnate Elon Musk planea llevar 100 personas al planeta rojo.
Continuar leyendo «El plan de Elon Musk para colonizar Marte en 2022.»

El Covid-19 frena la carrera espacial de la India.

El Covid19 detuvo los planes de la India en sus pretensiones de presencia en el espacio.

Una nota de El Pais-Costa Rica

Nueva Delhi, 3 may (Prensa Latina) El entrenamiento en Rusia de los cuatro pilotos de la Fuerza Aérea de la India para la primera misión espacial humana del país surasiático fue puesta en espera debido al cierre por la Covid-19, se divulgó hoy.La misión espacial, denominada Gaganyaan, sería lanzada en 2022 desde la India a una órbita terrestre baja en el espacio.

Los pilotos indios debían regresar a finales de año y continuar con un entrenamiento específico en la India. Todo esto fue postergado ahora, refirió el periódico Financial Express.

El Centro de Entrenamiento de Cosmonautas Gagarin en Rusia, ubicado en la Ciudad de las Estrellas, a unos 30 kilómetros de Moscú, funciona desde hace más de 50 años.

Detalles de las etapas de la nave Gaganyaan.

El entrenamiento de la tripulación y las pruebas de los sistemas de Gaganyaan son dos de las actividades más críticas que figuran en la lista de la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) este año, según declaraciones del presidente de esa entidad, Kailasavadivoo Sivan, a principios de 2020.

Continuar leyendo «El Covid-19 frena la carrera espacial de la India.»

Chinos en Marte. Cómo y porqué realizan una expedición planetaria…

Qué busca China en el planeta rojo?.

Los chinos dan el golpe con esta misión que los adelanta a las programadas por SpaceX, la India y el mismo Japón. Pero qué busca el gigante asiático en Marte?.

Después de aterrizar en Marte, la sonda china Tianwen-1explorará la superficie y la estructura interna del planeta rojo mediante su equipo de radar a bordo.

Un radar capaz de perforar el suelo, un instrumento de sondeo clave, fue desarrollado por el Instituto de Investigación de Información Aeroespacial, entidad subordinada a la Academia de Ciencias de China. Su misión es examinar el suelo y el hielo marcianos, y recopilar datos sobre la estructura debajo de la superficie del planeta a profundidades de entre 10 y 100 metros.

Pero…porque no investigamos el hecho de su investigación geológica?, sabido son los comentarios entre «bambalinas» de que en Marte hay vida abundante subterránea, se han detctado por fotografías orbitales tuneles, tuberías inmensas y/o pasadizos subterraneos y semi subterráneos…ahí apunta China.

Continuar leyendo «Chinos en Marte. Cómo y porqué realizan una expedición planetaria…»
Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar