4,000 exoplanetas uno por uno en listado y video de la NASA.

Uno por uno La NASA describe 4000 exoplanetas en un catalogo popularizado en youtube. Sabias que este video existia?

El video muestra el progresivo descubrimiento de planetas más allá del Sistema Solar desde 1991

Traducción: Redacción Astrans / Sitio Web RT

La NASA ha creado un espectacular mapa en el que aparecen los 4.003 planetas más allá del Sistema Solar descubiertos desde 1991, según se aprecia en un video (a pie de pagina) publicado  en YouTube.

En el mapa, en cuyo centro aparece la Vía Láctea en forma de 'u', van apareciendo los exoplanetas de los que tenemos constancia, indicándose el año en que fueron descubiertos, ordenados por orden cronológico.
Continuar leyendo «4,000 exoplanetas uno por uno en listado y video de la NASA.»

“¿Qué planeta tiene más lunas?” Una pregunta con trampa.

unque usamos los términos «luna» o «satélite natural» de forma cotidiana, no existe una definición exacta de lo que se puede considerar una luna y lo que no.

Hace unos días estaba tirando trastos viejos y me topé con uno de mis libros favoritos de la infancia, el «Atlas Visual del Espacio» (Bruño, 1992). Mientras lo hojeaba para comprobar cuánto ha avanzado la astronomía durante los últimos 30 años, me llamó la atención que el texto indicara que Júpiter y Saturno tienen 16 lunas y 18 lunas, respectivamente, porque, en 2009, el número de lunas de Júpiter había ascendido hasta 63, arrebatando el título de «planeta con más lunas» a Saturno, con 61. En 2020, Saturno ha conseguido remontar y con sus 81 lunas ha superado las actuales 79 de Júpiter.

Como podéis imaginar, la causa de estos «adelantamientos» no es que Júpiter y Saturno estén capturando lunas nuevas continuamente en pos de la competición. Lo que ocurre en realidad es que nuestros telescopios son capaces de detectar cuerpos cada vez más pequeños y tenues orbitando alrededor de estos planetas.

Continuar leyendo «“¿Qué planeta tiene más lunas?” Una pregunta con trampa.»

Andrómeda devorará la Tierra dentro de 4.000 millones de años.

Los astrónomos han estudiado el largo historial caníbal de esta galaxia, cuyo próximo plato será la Vía Láctea.

Desde NatGeo España

En 2018 un estudio publicado en Nature concluía que dentro de 10.000 millones de años el Sol se convertirá en una nebulosa que acabará engullendo la Tierra. Ahora sabemos que no habrá que esperar tanto tiempo para preparar el funeral de nuestro planeta, pues, según una nueva investigación publicada recientemente en la misma revista, la Tierra será uno más de los múltiples platos del menú completo formado por planetas y sistemas solares que Andrómeda devorará inexorablemente dentro de «tan solo» 4.000 millones de años.

Un equipo conjunto de investigadores de la Universidad Nacional de Australia (ANU) y de Sídney han realizado un elaborado trabajo detectivesco sobre la evolución de nuestra galaxia más cercana y han concluido que a lo largo de los últimos tres millones de años se ha llevado por delante a varias galaxias más pequeñas, un hecho que queda patente en los restos de corrientes estelares.

El doctor de la ANU Dougal Mackey, codirector del estudio, asegura que el equipo de investigación también encontró vestigios débiles de galaxias más pequeñas que Andrómeda podría haber engullido hace 10.000 millones de años, durante el período de formación de esta galaxia espiral.

Andromeda habría resultado una «canibal galáctica».
Continuar leyendo «Andrómeda devorará la Tierra dentro de 4.000 millones de años.»

La gran conspiración de Venus: Venus es un planeta verde como la Tierra Parte IV 27 de julio de 2020: Raymond Keller y Robert Potter

Venus pudo haber albergado vida hace 3 millones de años, pero Webre parce decirnos otra cosa.

Proviene de https://newsinsideout.com/Traducción Dr. Eduardo H. Ink

Autor del artículo: Alfred Lambreemont Webre III

La gran conspiración de Venus: Venus es un planeta verde como la Tierra Parte IV 27 de julio de 2020: Raymond Keller y Robert PotterMIRE EN EXOPOLITICSTV https://youtu.be/_iWARiuYBmkNEWSINSIDEOUT:  https://newsinsideout.com/2020/07/the-vast-venus-conspiracy-venus-is-a-verdant-planet-like-earth-part-iv-july-27-2020-raymond-keller- robert-potter /NEWSINSIDEOUT BLOG:  https://exopolitics.blogs.com/newsinsideout/2020/07/the-vast-venus-conspiracy-venus-is-a-verdant-planet-like-earth-part-iv-july-27-2020 -raymond-keller-robert-potter.html

El autor y visitante de Venus Raymond Keller y el contactado de Venus Robert Potter describen la evolución de una sociedad humana avanzada en Venus, ahora un «planeta paraíso». Venus es un planeta verde como la Tierra. Se discute el papel de un destacado embajador de Venus, Valiant Thor.

Lo que van a leer en estos links es increible. La redacción de Astrans ofrce este artículo en l cual vuestro libre albedrío dictaminará si lo consideran viable ó nó.

Redaccion Astrans…
Continuar leyendo «La gran conspiración de Venus: Venus es un planeta verde como la Tierra Parte IV 27 de julio de 2020: Raymond Keller y Robert Potter»

Fotos: La NASA capta objetos extraños ‘rondando’ un anillo de Saturno

Los objetos podrían contener cuerpos sólidos en su interior, dado a que han sobrevivido a varias colisiones.

Fuente: RT

No és la primera vez que se detectan «objetos» rondando el sistema maravilloso de anillos del gigante gaseoso.

La sonda espacial Cassini de la NASA ha captado unas fotografías que muestran dos objetos extraños rondando el anillo F de Saturno, informa el sitio web de la agencia espacial. Estos han sido denominados como ‘F16QA’ (imagen derecha) y ‘F16QB’ (imagen izquierda).

Los investigadores indican que los objetos se estrellan ocasionalmente a través del núcleo brillante del anillo F, produciendo espectaculares estructuras de colisión, y dado que han sobrevivido a varias de ellas, sugieren que podrían contener cuerpos sólidos en su interior.

Continuar leyendo «Fotos: La NASA capta objetos extraños ‘rondando’ un anillo de Saturno»

Los astrónomos encuentran asteroides ‘extranjeros’ que viven en nuestro sistema solar.

Estos asteroides probablemente existían cuando nuestro sistema solar se estaba formando hace 4.500 millones de años. Se originaron en un sistema estelar diferente.

Por Ashley StricklandCNN Spanish

En los últimos años los científicos han estudiado los primeros visitantes interestelares que se han visto en nuestro sistema solar. Incluyen un cometa llamado 2I/Borisov, visto en 2019 y que todavía está pasando, y un asteroide llamado Oumuamua, que pasó rápidamente en 2017.

Ahora, los astrónomos han identificado presencias externas más permanentes en nuestro sistema solar. Es un grupo de asteroides interestelares que se registraron hace mucho tiempo y nunca se fueron. Y se han escondido a la vista durante miles de millones de años, según un nuevo estudio publicado esta semana en los boletines mensuales de la Royal Astronomical Society.

En los asteroides descansa el origen del universo.

Estos asteroides probablemente existían cuando nuestro sistema solar se estaba formando hace 4.500 millones de años. Se originaron en un sistema estelar diferente. Y cuando nuestro sistema solar se estaba formando, probablemente también estaba más cerca de otros sistemas de estrellas bebés.

Continuar leyendo «Los astrónomos encuentran asteroides ‘extranjeros’ que viven en nuestro sistema solar.»
Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar