El plan de Elon Musk para colonizar Marte en 2022.

Elon Musk no detiene su pretensión de lanzar su compañía a la conquista de el cosmos esta vez, a Marte.

El Congreso de Aeronáutica Internacional ha sido el escenario escogido por el inventor y físico Elon Musk para presentar mediante la charla “Haciendo a los humanos una especie interplanetaria», y a través de su compañía SpaceX, su plan de construir una ciudad autosostenible en Marte, nuestro vecino planeta rojo.

Para el proximo año 2022 el magnate Elon Musk planea llevar 100 personas al planeta rojo.

El Congreso de Aeronáutica Internacional ha sido el escenario escogido por el inventor y físico Elon Musk para presentar mediante la charla “Haciendo a los humanos una especie interplanetaria», y a través de su compañía SpaceX, su plan de construir una ciudad autosostenible en Marte, nuestro vecino planeta rojo.Uno de los detalles más sorprendentes ha sido sin duda el “Sistema de Transporte Interplanetario” que llegará a Marte con la primera tripulación de seres humanos de la historia. Su sistema de cohetes reutilizables que pondría la nave en órbita y regresaría posteriormente a la Tierra de forma autónoma a por una nueva cápsula, resume la sencillez y complejidad a la vez de este proyecto.

Respecto a las características de la nave, el cohete, por ejemplo, bautizado como BFR (Big Fucking Rocket) tendrá un potencia estimada de 127.800 kilonewton durante el despegue y un sistema de paneles solares con la capacidad de generar hasta 200kW de potencia durante el viaje, que se realizaría a unos 100.800 km/h (con unos 80 días de periplo). Su altura será de 122 metros.

La nave BFS (Big Fucking Spaceship) con un diámetro de 17 metros, transportaría entre 100 y 200 personas cada 26 meses -tras unos días previos de entrenamiento- y será la más grande que se haya construido hasta ahora.

Según ha calculado Musk, colonizar Marte será posible con una comunidad autosostenible de no menos de un millón de personas, algo que probablemente nos lleve casi un siglo.Representaría la primera colonia humana fuera de la Tierra.

Autor: Eduardo Ink

Psicologo,investigador,64 años, vive actualmente en el Perú. Editor de varias publicaciones en internet, entre ellas Astrans con 16 años ininterrumpidos. Activo en todas las redes sociales. La verdad no resiste la oscuridad.

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar