Hay planetas con más vida que en la Tierra sugieren los investigadores.

Investigadores sugieren que deben existir planetas mas fertiles y mas poblados de vida que la Tierra.

El universo es demasiado vasto para que seamos la única especie viviendo en un planeta.

Si tenemos en cuenta la cantidad de estrellas, las estrellas que tienen planetas, los planetas que están en la zona habitable, obtendremos un número amplio de posibles civilizaciones.

Sin embargo, este podría no ser el caso. Una nueva investigación sugiere que es probable que haya otros planetas con mejores condiciones que la Tierra para que prospere la vida.

Lógicamente, no podemos ser los únicos. La Tierra es un gran lugar para que la vida sobreviva y prospere.

Para empezar, tiene agua líquida en su superficie, está a la distancia correcta del Sol, tiene una atmósfera protectora llena de gases y está equipada con un campo magnético para protegernos de peligros como las erupciones solares.

Seguramente, algunos podrían decir, debe ser un hecho increíblemente raro tener un entorno ideal para la vida tal como la conocemos.

Como tal, incluso podrían tener una mayor variedad de vida que la que existe en la Tierra.

¿Hay una base extraterrestre en el Artico?.

El submarino estadounidense USS Trepang alla por 1971 navegaba por las heladas aguas del ártico cuando sucedieron los hechos…

Creditos: Espacio Misterio

Un documento de la NASA acerca de un prototipo experimental diseñado a finales de los sesenta, ha reabierto la polémica acerca de unas fotos que publicamos en 2016, hace más de tres años. Once imágenes que muestran tres tipos distintos de aeronaves sobrevolando las aguas del océano Ártico en marzo de 1971, en los alrededores de la isla noruega de Jan Mayen.

Una fuente anónima las hizo llegar a la revista conspiranoica «Top Secret» de Francia como demostración que el Ejército de los Estados Unidos tenía evidencias de la presencia ovni en nuestro planeta desde hace décadas, concretamente en el casquete polar Ártico.

Sexta extinción en masa: Los insectos están muriendo a ritmo récord.

Un estudio reveló que la Tierra podría quedar sin insectos para el año 2119, desatando un desequilibrio de gran magnitud en el planeta.

De alguna manera, es más fácil preocuparse por los lobos, las tortugas marinas y los rinocerontes blancos que mueren en el mundo, en lugar de sentir remordimientos por los insectos que desaparecen rápidamente.

Sin embargo, la pérdida de insectos es una grave amenaza, una que podría desencadenar un “colapso catastrófico de los ecosistemas de la Tierra”, según un estudio de febrero de 2019.

La investigación, la primera global de su tipo , examinó 73 informes históricos sobre la disminución de insectos en todo el mundo y encontró que la masa total de todos los insectos en el la Tierra está disminuyendo en un 2,5% por año.

Si esta tendencia continúa sin cesar, es posible que la Tierra no tenga ningún insecto para el 2119.

Aparecen tres soles en el cielo de China.

En varios sitios del planeta se dan estos fenomenos de «parhelio», en China ocurrió este…

Original de La Vanguardia

En los últimos días en China se ha dado un fenómeno que ha dejado sorprendidos a numerosos ciudadanos. No se trata de algo relacionado con el coronavirus, sino con un tema atmosférico. Por las redes han circulado varios vídeos en los que se puede ver cómo en el cielo hay más de un Sol.

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar